Ilumina tu nuevo hogar (Orientaciones)
Si acabas de mudarte debes tener en cuenta que la iluminación es muy importante ya que una casa bien iluminada cambiar por completo. Ten en cuenta nuestros consejos a la hora de poner luz en tu hogar y en tu vida.
Contratar la luz
Esto es primordial puesto que si no tu propiedad no cuenta con un suministro eléctrico activo no podrás comenzar a instalar ni puntos de luz ni lámparas en tu vivienda. Contrata una tarifa eléctrica (aquí te contamos cuáles los pasos a seguir para realizar con éxito la gestión) que te permita ahorrar y que sea ecológica porque estas dos características serán clave a final de mes. ¿Sabes cómo hacerlo?
Te proponemos contactar con una comercializadora, por ejemplo Endesa, para que los comerciales te informen de la mejor oferta de la compañía. Si te decides por esta empresa y vives en Málaga, no dudes en pasarte por las oficinas de Endesa. En ellas te pondrán al corriente de su tarifa más económica y eficiente para que ahorres dinero y energía. En este enlace encontrarás el punto de servicio Endesa más cercano a tu hogar. ¡Visítalo!
¿Cómo debes iluminar tu hogar?
Después de contratar la tarifa de luz adaptada a las necesidades de tu vivienda y a tu ritmo de vida ha llegado el momento de dejar paso a tu imaginación para iluminar tu casa como se merece.
- Aprovecha la luz natural. Este tipo de luz es muy importante. Por lo tanto, déjala entrar por tus ventanas. No le cortes el paso con cortinas gruesas ni coloques muebles delante de tus ventanales ni en el lugares estratégicos que reciben este tipo de iluminación.
- Di no a las sombras. Recuerda que los focos deben instalarse siempre sobre las mesas para que cumplan su función mientras que las lámparas de pie encuentran su lugar en rincones prácticos idóneos para leer o relajarnos, por ejemplo.
- Puntos de luz valiosos. Siguiendo con la premisa anterior debes tener en cuenta que cada lugar de la casa está pensada para desarrollar un trabajo o ayudarnos a descansar y relajarnos. Te proponemos que coloques tomas de corriente en lugares en los cuales necesites poner lámparas o enchufar tus electrodomésticos y aparatos electrónicos (al lado de la cama, detrás del mueble del baño o en la isla de la cocina).
- Espacios de trabajo. Coloca focos en la cocina y en el baño pensando en las funciones que realizas en estas estancias. Un ejemplo que triunfa es poner luz encima del lavabo, del fregadero o sobre la encimera.
- Ahorra gracias a las bombillas LED. Compra bombillas de LED para obtener un mayor rendimiento energético y tener unas lámparas con mayor duración y resistentes ante cualquier imprevisto. Para que te hagas una idea, según el artículo de Idealo, En España se ahorran 11.53 euros al año al sustituir una bombilla halógena por una de bajo consumo. ¿A qué estás esperando?
Recuerda que estos consejos son las bases para que puedas presumir delante de tus familiares y amigos de la luz de tu nuevo hogar. Aunque lo que de verdad cuenta es que la eficiencia energética que has conseguido iluminando bien tu inmueble. Un hecho que hará que ahorres dinero a final de mes a la par que proteges el Planeta.